Pages

Pages

martes, 20 de mayo de 2008

Pirotines de papel para magdalenas, sobaos, mantecados


Hoy vamos a aprender a hacer artesanalmente, los pirotines, tanto cuadrados como rectangulares.

No es para nada difícil, sólo hay que ver el paso a paso, y luego salen solos casi.

Empecemos con el origami.

Primero el cuadrado.

Cortamos un cuadrado de unos 10 cm x 10 cm en papel manteca o para horno y procedemos a marcarle las diagonales.



Una vez marcadas las diagonales, llevamos un lado hasta el medio, es decir donde se cortan las diagonales.



Con el lado opuesto, hacemos lo mismo.



Ahora doblamos los otros dos lados hacia el centro




Desdoblamos un poco y apoyamos el dedo índice en el doblez de arriba



Introducimos el dedo pulgar y abrimos, llevando la punta que teniamos con el dedo índice hacia donde esta el pulgar


Aparece una orejita, que es donde se marco la diagonal que habiamos hecho antes.



Doblamos la orejita hacia un lado



y procedemos a hacer lo mismo con el otro lado



Damos vuelta y del otro lado hacemos lo mismo


Apretamos bien el doblez del costado para que nos quede bien pegadito



Y ya está listo para usar.



Para los moldes rectangulares, cortamos rectangulos de 10 x 15 y doblamos como se ven en las fotos.






Ahora algo rico para usarlos.....

Esta y mas técnicas y recetas en mi nuevo blog http://decoraciondemabel.blogspot.com/

4 comentarios:

  1. Será posible,hasta la papiroflexia se te da bien,eres la pera.
    Mantecadas,fenomenal!!
    Tengo tantas recetas pendientes,y tan poco tiempo que no doy hecho.
    Pero para delicias como las vuestras hay que buscar hueco.
    Cómo haces para esterilizar en el micro los frascos de cristal?
    En el "pan lacteado chino"madre mía!!
    dices de amasado 40',no es mucho o es un error.
    Besitos

    ResponderEliminar
  2. Me he fijado bien en la foto,cuando dices amasar 20' en amasadora,te refieres a máquinq de pan no a amasadora en si,es que nunca amasé tanto tiempo,es un pan especial?
    Luego mandas otros 20' más.uf! no me aclaro.
    Besitos

    ResponderEliminar
  3. Hola Berta!!

    No te preocupes, ya vas a poder hacer todo.

    Me gusta mucho las manualidades, excepto costura, cualquier cosa me animo a hacer.

    El pan lacteado, lleva mucho amasado porque es en la maquina de pan, pero si lo haces con la amasadora, fijate que para mí el punto del pan, es cuando se despega del bowl y queda como pegado al gancho amasador.

    Para esterilizar los frascos fijate que no tengan elementos de metal!!!!

    besos!

    ResponderEliminar
  4. ¡ Qué manitas tienes, haces bien hasta los moldes!...y que ricas las mantecadas, las haré. !Ah, una cosa¡, soy valenciana, ví la receta de los buñuelos de calabaza, me dió mucha alegría y tengo que decirte que me recordaba a mis queridas fiestas de fallas....tambien los haces mejor que yo, ja,ja, eres un crack¡, besitos de Lolita

    ResponderEliminar

Gracias por comentar!